top of page

Síntomas de la menopausia

La menopausia, es una etapa o periodo en el que la mujer tiene una interrupción de la menstruación debido a que el proceso de ovulación ya no se presenta. Conocer los síntomas de la menopausia, es una ventaja que permite que las mujeres estén atentas ante su llegada.

Diferentes síntomas

Cambios en la menstruación o períodos irregulares

Las mujeres suelen llevar registros de sus menstruaciones, que incluyen las fechas en las que les vino el período y las fechas en las que se fue. Cuando la menopausia está por llegar, incluso antes de entrar en la pre-menopausia, el periodo y su regularidad, comienzan a cambiar.

La frecuencia de llegada, varía y el periodo puede ser más o menos abundante. Los ciclos también incrementan, pudiendo durar entre 40 y 50 días. Estos cambios, son señales de que se aproxima la menopausia y que la menstruación, puede irse en cualquier momento.

Algunas veces, los ciclos menstruales se reducen y ya no duran los 28 días que suelen mantener. Esto, también ocasiona una disminución o aumento en el sangrado menstrual. Otra cosa común antes de la menopausia, son los escapes entre periodos.

Calor sofocante

Sofocos

Una de las quejas más comunes de las mujeres cuando se acercan a la menopausia, es el calor que sienten. La mayoría de las mujeres o el 80% de las que se acercan a la menopausia o ya la tienen, sufren olas de calor intensas y estas, pueden durar hasta dos años o un poco más.

Estas denominadas olas de calor, son consecuencias de la reducción de estrógeno en las mujeres, lo cual causa que estas tengan cambios en la regulación del termostato de sus cuerpos o la falta de ellas. Este es un de los síntomas de principio de menopausia o un síntoma de pre-menopausia, que debe alertar a las mujeres de su llegada.

Durante la noche, también pueden sentir calor y tener sudoración excesiva, que causa que conciliar el sueño o dormir plenamente, sea más difícil de lo que debería.

Insomnio

Otro de los síntomas de la menopausia en la mujer, es el no poder dormir. Durante la pre-menopausia, las mujeres pueden sufrir insomnio y esto, normalmente, puede darse debido a los calores nocturnos, que tienden a ocasionar la dificultad para conciliar el sueño.

Este síntoma de la menopausia, puede ser bastante extenso, es decir, durar por mucho tiempo, como también puede durar lo justo. Los síntomas, se manifiestan de diferentes maneras en cada persona y puede que algunas experimenten unos, pero otros no.

El sueño, es parte importante del desarrollo y descanso del cuerpo, por eso el insomnio puede afectar tanto a las mujeres durante el tiempo en que lo experimenten.

Insomnio

Depresión

Muchas mujeres, padecen depresión en la menopausia y puede deberse a varios factores. Uno de los motivos, es la disminución de estrógeno, ya que este interactúa con algunos químicos que se encuentran en el cerebro y afectan el estado de ánimo.

Puede ser que algunas mujeres vean esta etapa como una forma de envejecimiento o como una señal de ello, lo que hace que se depriman y no quieran aceptar la situación por la que están pasando.

Dependiendo de la edad de las mujeres y de la edad que tengan sus hijos, las primeras pueden presentar el Síndrome del Nido vacío, que hace que no se sientan necesitadas y propicia la depresión.

Además, los otros síntomas pueden causar que las mujeres también tengan algo conocido como angustia emocional, ya que son incómodos y pueden padecerlos a diario.

A la depresión, se le debe dar especial atención, ya que esta puede agravarse y causar mucho daño a las personas que la padecen. Así se trate de depresión por menopausia, es importante que las mujeres reciban atención médica y salgan de ella lo más rápido que puedan.

Ansiedad

La ansiedad, es un estado emocional en el que las personas tienen la sensación de que algo malo va a ocurrir y se presentan síntomas somáticos. Las mujeres, pueden presentar ansiedad durante la transición a la menopausia.

Debilidad en los huesos u Osteoporosis

Cuando las mujeres llegan a la menopausia, pueden presentar pérdida de masa ósea, a causa de la disminución de estrógeno en el organismo. Cuando las células encargadas de deshacerse de las partes más viejas del hueso terminan su trabajo, llegan otras que se encargan de reponer el tejido que ha sido eliminado.

El estrógeno, regula este proceso y en la menopausia, la eliminación de las partes del hueso más antiguas se da más rápido. Por esta razón, la pérdida de masa ósea, es uno de los síntomas de la menopausia.

Palpitaciones

Otro síntoma que se puede presentar durante la menopausia, son las palpitaciones. La taquicardia y las palpitaciones, son frecuentes durante esta nueva etapa y pueden deberse a las fluctuaciones hormonales, que pueden causar desajustes o cambios en el cuerpo.

También, pueden darse por la ansiedad que genera el hecho de atravesar o acercarse a la menopausia. En cualquier caso, no son un problema para la salud, solo se debe mantener la calma y entender que es un proceso normal y propio del organismo.

Cefalea

La cefalea o dolor de cabeza, es otro síntoma. El cambio hormonal por el que pasan las mujeres, hace que estén más tensas, lo que ocasiona dolores tensionales de cabeza. Este tipo de dolor, se da por la tensión que hay en el cuello, la mandíbula, los hombros y otros.

Dolor de cabeza

Las mujeres, también pueden experimentar una disminución en los síntomas pre- menstruales y su efecto en el cuerpo, ya que es normal que los cólicos o la presión y dolor en los senos, no sean tan fuertes.

La menopausia, es una situación común. Esta, debe verse como una etapa o como el cierre de una, para dar paso a otra nueva, que brinda muchas oportunidades.

Los síntomas de la menopausia, son bastante particulares y conocerlos puede hacer que las mujeres los atraviesen con más calma y más fuerza.

 
 
 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Publicar: Blog2_Post
bottom of page