Higiene íntima Femenina
- farmaciabarreda
- 16 nov 2019
- 1 Min. de lectura
La zona genital posee una piel delicada, adecuada a la evolución hormonal del ciclo de vida femenino. Por ello, es evidente la necesidad de realizar una higiene y unos cuidados específicos adecuados para esta zona.
Debemos recordar que la piel vulvar está en contacto con secreciones originadas por la vagina, orina, menstruación y sudor, así como con numerosas sustancias procedentes de tejidos, compresas, productos de limpieza, espermicidas y medicamentos.
Asimismo, los productos no específicos para la higiene de la zona vulvar, pueden alterar el equilibrio de la flora natural cuya misión es la protección frente a las contaminaciones bacterianas. Esta alteración, además puede producir picor y provocar olores desagradables. Tampoco debemos olvidar que, por su anatomía, una higiene inadecuada favorece la colonización por bacterias fecales. Pero también, multitud de inflamaciones vulvares, son causa de baños demasiado prolongados en aguas jabonosas.

Un jabón íntimo debe eliminar la suciedad fisiológica, derivada en su mayor parte, de la secreción sudorípara y la proximidad con el conducto urinario. La limpieza de esta zona sólo con agua es difícil, ya que la partícula sucia posee una naturaleza grasa y debe ser arrastrada. Por ello, los productos para la higiene íntima deben estar concebidos específicamente para la higiene diaria de la región genital externa. Además, deben poseer una acción limpiadora muy suave, fisiológica y antiodorante que respete el ecosistema vulvo-vaginal. El pH del jabón intimo debe estar ajustado al valor natural de la piel vulvar, sin resecar ni producir irritaciones, para poder usarlos cada día cuantas veces se precise.
Fuente; PortalFarma
Comments