top of page

Endometriosis

La endometriosis, es una enfermedad crónica que padecen las mujeres. Esta, afecta al endometrio y es importante que se difunda información sobre ella, para que las personas estén conscientes de su existencia y puedan realizarse los chequeos necesarios.

¿Qué es la Endometriosis?

La endometriosis, es una enfermedad que hace que el tejido del endometrio, crezca afuera del útero. Esta enfermedad, afecta a muchas mujeres alrededor del mundo y genera síntomas que pueden llegar a ser muy molestos o pasar desapercibidos.

Uno de los nombres que recibe la endometriosis, es el de la enfermedad silenciosa, ya que muchas mujeres la presentan y no saben de ella hasta que han pasado muchos años. Sus consecuencias, pueden ser bastante graves y ocasionar caídas en la autoestima y en el estado o bienestar del cuerpo.

Lo que ocurre con esta enfermedad, es que el tejido que recubre el útero, crece fuera de él, en sitios en los que no debería hacerlo. Puede darse en los ovarios, también en la vejiga, recto o en otras partes del cuerpo, siendo estas, las más comunes.

El tejido endometrial, es el que se encarga de proporcionarle al embrión los nutrientes necesarios para su desarrollo, además de las condiciones adecuadas para que este proceso se dé. El endometrio, hace esto en los primeros meses de vida y también se encargar de permitir la implantación del óvulo fecundado.

Esta parte del cuerpo, también nutre a ese óvulo fecundado. Tiene dos capas, una que está unida a la capa media del útero y es la capa base, que se encarga de volver a hacer o reconstruir la capa que da a la cavidad del útero, llamada capa funcional.

Esta capa funcional, tarda 28 días en formarse, aproximadamente y el cuerpo la crea para prepararse para los posibles embarazos. Cuando el óvulo no es fecundado, esta capa se despega y sale mediante la menstruación.

El endometrio, es un área que también puede verse afectada por algunos de los factores que dañan al cuerpo.

Síntomas de la endometriosis

Los síntomas de la endometriosis, se manifiestan con el dolor, pero este no es fijo en todas las mujeres, ya que algunas pueden presentarlo y otras no. Cuando alguien padece endometriosis, puede sentir dolor al realizar varias actividades.

Cuando evacúan, las mujeres pueden sentir dolor, también cuando tienen relaciones o luego de tenerlas. Estas, son posibles indicadores de la endometriosis, como los cólicos, que pueden presentarse algunas semanas antes de la menstruación.

La endometriosis y el dolor, suelen ir juntos, causando molestias abdominales antes y durante la menstruación. Incluso, alguien puede tener endometriosis y dolor lumbar. Algunas mujeres, pueden presentar sangrando fuera del periodo o entre cada uno de ellos.

Aún no se conoce la causa exacta de la endometriosis, pero se dice que las mujeres que cumplan o tenga ciertas características, son más propensas a padecerlas, que otras.

También, se cree que las células, durante la menstruación, pueden regresar a la pelvis y establecerse en ese sitio y empezar a crecer.

Uno de los problemas de esta enfermedad, además de ser silenciosa o pasar desapercibida, es que sus síntomas pueden confundirse con otras enfermedades, como el común, síndrome del intestino irritable, lo que la vuelve aún más difícil de reconocer o de diagnosticar y tratar.

La mejor manera de cuidarse de la endometriosis, es visitando al médico con frecuencia. Un Ginecólogo y un Urólogo, son los especialistas que podrán ayudar a determinar si se padece o no este problema y cuál es el mejor plan de acción para tratarlo en caso de que sí se tenga.

También, los médicos podrán contribuir con el alivio de los síntomas premenstruales, en caso de que el posible padecimiento de endometriosis, sea solo una falsa alarma.

El chequeo temprano, puede ayudar a las mujeres a detectar con anterioridad esta enfermedad y evitar el sufrimiento que causan sus síntomas.

Endometriosis y embarazo

Los términos endometriosis y embarazo, son dos palabras que suelen acompañarse. La endometriosis y el embarazo natural, son temas que se relacionan entre sí, ya que una mujer que tenga esta enfermedad, presenta más dificultad para quedar embarazada, que aquella que no la tiene.

Lo difícil que puede ser para una mujer, salir embarazada, es otra de las señales o síntomas de las endometriosis. La endometriosis y la infertilidad, también se relacionan, ya que la segunda, es una de las consecuencias y síntomas de la primera.

Según estudios, entre el 30% y el 40% de las mujeres que padecen endometriosis, tienen infertilidad. En estos casos, es común que se acuda a la fertilización in vitro, como un método para poder tener hijos.

Otros tratamientos, no han demostrado ser tan efectivos como este.

Diagnóstico de endometriosis

Endometriosis

Para diagnosticar la endometriosis, los médicos se valen de pruebas y estudios, que sustenten o confirmen sus teorías. El estudio físico, es uno de ellos. La ecografía, también ayudará a determinar las causas de los síntomas y a confirmar o descartar la endometriosis.

En estos exámenes físicos, se estudia la pelvis, ya que es en este sector donde se puede ver con más claridad la endometriosis. Una ecografía transvaginal, es la manera ideal de chequear esta zona del cuerpo y ver el estado de las trompas de Falopio, el cuello uterino y las demás partes cercanas a esta área.

El diagnóstico de la endometriosis, permitirá que los médicos y los pacientes, puedan realizar las acciones necesarias para tratar esta enfermedad. Por eso es tan importante que se verifique si realmente se trata de ella o de una de las enfermedades con las que se puede confundir.

Tratamiento

Una vez diagnosticada la endometriosis, se procede a determinar cuál es el mejor tratamiento para la paciente, pues depende de la gravedad que tenga el caso. El tratamiento de la endometriosis, consiste, muchas veces, en la toma de medicamentos o fármacos que inhiben las hormonas.

Los progestágenos, gestrinoma y el danazol, son algunos de los que pueden recetarse.

Se puede realizar una cirugía llamada laparoscopia, para tratar de que la zona pélvica vuelva a ser como antes. Otra opción, es la cirugía definitiva, donde se extirpa el útero.

También, se pueden tomar fármacos antes de la cirugía y después de ella.

Conocer qué es la endometriosis y lo que se puede hacer ante ella, es una forma de cuidar el cuerpo y ayudarlo a estar bien.

Fuentes; BuenaSalud

 
 
 

コメント

5つ星のうち0と評価されています。
まだ評価がありません

評価を追加
Publicar: Blog2_Post
bottom of page