Condroitina
- farmaciabarreda
- 17 abr 2019
- 3 Min. de lectura
La condroitina, también conocida como sulfato de condroitina o condroitin sulfato, es un glucasaminoglucano sulfatado que se manifiesta de manera natural en el cuerpo asociado a las proteínas.
Esta sustancia química cobra importancia en la constitución de tendones, piel, cartílagos y tejidos, además de participar en la formación de venas y arterias del sistema circulatorio.
Se encarga de proporcionar a los cartílagos sus propiedades mecánicas y elásticas, dotándoles de resistencia a la compresión. Además participa en sus funciones permitiendo la entrada de agua y nutrientes.
Influye en la elasticidad y resistencia de los tejidos que conectan las articulaciones y en la matriz extracelular.
Cuando se consume, se absorbe a través del intestino y parte de sus moléculas pasan a formar parte del líquido sinovial que ampara a las articulaciones y cartílagos del cuerpo.
La condroitina de forma aislada, se extrae de otros animales, generalmente cerdos, vacas y animales marinos como el tiburón, aunque sus propiedades no muestran diferencias en función del animal de origen.
Esta sustancia se puede encontrar en tiendas especializadas como herbolarios, y se recomienda tomar las dosis recomendadas por el fabricante.
Suele presentarse en comprimidos y puede comercializarse junto a otras sustancias, que combinan con la condroitina para aumentar sus efectos en determinados casos. Además también se puede encontrar en estado líquido para afecciones oculares e incluso para tratamientos musculares en los que se inyecta directamente.
Propiedades de la Condroitina
Su propiedad principal es la formación de diferentes tejidos del cuerpo y esto la convierte en una sustancia muy beneficiosa para enfermedades como la osteoartritis.
La osteoartritis es una artritis generalmente originada por el envejecimiento natural. Ayuda en su tratamiento y a evitar daños en las articulaciones, ya que a medida que el cuerpo envejece, disminuye la producción de condroitina, y los cartílagos tardan más en regenerarse.
Por otro lado, impide la acción de las enzimas destructivas y ayuda a frenar el desarrollo de la osteoartritis, además de aliviar el dolor.

Así mismo, se puede inyectar en los músculos para tratar la artrosis o aplicarlo de forma externa en cremas, combinada con otras sustancias.
Es muy saludable para mejorar las afecciones de la piel, como enrojecimientos, irritaciones, descamaciones, eccemas y psoriasis, al mismo tiempo que alivia el dolor causado por éstas.
También se comercializa junto al hierro para tratar enfermedades como la anemia.
Comúnmente se utiliza para el tratamiento del VIH y el dolor articular causado por medicamentos, por ejemplo para tratar un cáncer.
También se ingiere para ayudar a tratar enfermedades del corazón, previene el riesgo de sufrir infartos y otras cardiopatías.
No obstante, se dispensa en estado líquido como solución oftálmica para tratar afecciones de los ojos aplicando unas gotas, por ejemplo la sequedad. Al mismo tiempo se emplea en los postoperatorios oculares como cataratas y cirugías de las córneas, para su recuperación.
El sulfato de condroitina alivia los síntomas de inflamación de la vejiga, solucionando trastornos de cistitis y otras infecciones de las vías urinarias.
Glucosamina y Condroitina
La glucosamina también se encuentra en el cuerpo de manera natural y puede tener origen orgánico, como las conchas y caparazones de algunos moluscos; o puede fabricarse artificialmente en un laboratorio.
Hay varios tipos de glucosamina:
• Sulfato de glucosamina
• Glucosamina acetilada
• Clorhidrato de glucosamina
El que se emplea como suplemento dietético es el sulfato de glucosamina. A pesar de que tienen similitudes, no tienen los mismos efectos en el organismo.
Cuando se ingieren juntas la condroitina y la glucosamina, potencian sus efectos para restaurar y fomentar el crecimiento de un cartílago dañado. Además de protegerlos de posibles daños, ayuda a estimular su crecimiento. De esta manera ralentizan la pérdida de cartílagos y el dolor al mismo tiempo que incrementa la movilidad de las articulaciones.
La unión de estas sustancias forman un complejo muy apropiado para deportistas y personas que hacen ejercicio regularmente. Evita lesiones y está muy orientado a este tipo de personas.
Por ello también es muy beneficioso tomarlas juntas para el tratamiento de enfermedades óseas como la osteoporosis, una enfermedad que debilita los huesos, ayudando a mejorar el espacio entre las articulaciones.
Precauciones y contraindicaciones
No existe suficiente información como para asegurar su fiabilidad y eficacia en algunos casos, y por el contrario es recomendable evitar la ingesta de condroitina en algunos de ellos.
No es recomendable para personas con asma, ya que esta sustancia podría empeorar esta patología. Tampoco es segura su ingesta para mujeres en estado de gestación o lactancia.
Puede perjudicar también a personas en situación de sufrir trastornos de coagulación de la sangre, ya que podría aumentar el riesgo de hemorragia. Además en estos casos, es incompatible con la medicación destinada a ello.
Este producto está aprobado por la FDA(Food and Drug Administratios), la Administración de Drogas y Alimentos.
A pesar de todo ello, es recomendable consultar con un especialista antes de consumir condroitina.
Fuente; BuenaSalud
Comments