top of page

Cardo Mariano; tu aliado contra los excesos

Planta Cardo Mariano

El cardo mariano como mejor aliado frente a los excesos

Seguro que cada vez que piensas en alguna celebración también viene a tu mente la palabra “exceso”. Después de la más conocida época de excesos, la Navidad, las vacaciones de verano son la época en la que más excesos cometemos con la comida y, sobre todo, con la bebida. Y es que una de las cosas que más nos gusta en estas celebraciones es brindar. Brindamos con los amigos, con la familia, por el viaje que hemos hecho, por las noches de verano bajo las estrellas, porque “hay que ver lo bien que se está en esta terracita…”

Brindamos con una cerveza, con una copa de champán, de cava, de vino tino, de vino blanco y, entre tanto “chin-chin”, nuestro hígado se resiente. Pero existe una solución, una opción natural para acompañarte con el ritmo frenético de celebraciones: ¡El cardo mariano es tu aliado contra los excesos!

Cómo el cardo mariano favorece el funcionamiento del hígado

Según afirma el INFITO (Centro de Investigación sobre Fitoterapia) y la SEDCA (Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación), “el 68% de los españoles bebe y come en exceso, como consecuencia, el 51 % reconoce sufrir molestias digestivas y el 34 % sufre resaca”. Este tipo de abusos acaban pasando factura a nuestro cuerpo, por ello, además de intentar evitar situaciones que vayan en contra de un estilo de vida saludable, podemos favorecer el funcionamiento óptimo de nuestro hígado tomando complementos alimenticios. Las hojas de cardo mariano funcionan como protector hepático, contribuyendo a la buena digestión y a detoxificar el organismo.

¡Atención a los increíbles beneficios del cardo mariano! ¡Una de las plantas con mayor número de investigaciones científicas! ¡Lee, lee!

  1. Protege el hígado, gracias a su complejo hepatoprotector, la silimarina proveniente de su fruto, que contiene tres activos (silibina, silcristina y silidianina).

  2. Depura el organismo, combatiendo las sustancias hepatotóxicas (alcohol y otros tóxicos de origen alimentario.

  3. Favorece la secreción de la vesícula biliar, por lo que se recomienda en caso de insuficiencia hepática o de cálculos biliares.

Fuente; Arkopharma

 
 
 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Publicar: Blog2_Post
bottom of page