top of page

Botiquín para tus vacaciones.

Nunca está de más saber cómo actuar ante los pequeños accidentes que pueden ocurrir en vacaciones. Quemaduras, picaduras de insectos, heridas, contusiones… no nos amargarán el verano si contamos con unos conocimientos básicos de primeros auxilios y un completo botiquín de viaje. Lo primero a tener en cuenta es el lugar elegido para tus vacaciones. Si se trata de un país exótico, además de las vacunas exigidas y recomendadas, debes considerar posibles afecciones derivadas de los cambios del clima, la alimentación, etc.

Pero aunque no te vayas tan lejos, viajando en familia o con amigos, en el campo o en la playa, tu botiquín no puede ser igual al que tienes en tu residencia habitual.

BOTIQUÍN

Botiquín de vacaciones

  1. Repelente de insectos. Al llevar ropa más ligera, en verano estamos más expuestos a posibles picaduras. Por eso es recomendable tener a mano un repelente de insectos, especialmente si hay agua dulce cerca del lugar de alojamiento. Los repelentes de uso tópico (cremas, lociones) forman una película sobre la piel convirtiéndola en un lugar no agradable para insectos como moscas, mosquitos, pulgas y garrapatas. Sin embargo, ninguna loción tópica es eficaz contra los insectos con aguijón (abejas y avispas).

  2. Medicamentos para las picaduras. Existen muchos tipos: antihistamínicos tópicos, corticoides, analgésicos locales, pomadas suavizantes, etc. Los corticoides son una buena solución para la mayoría de las picaduras, ya que reducen con rapidez el picor y la inflamación. Además, sirven para calmar el dolor de las quemaduras. Los antihistamínicos tópicos no deben utilizarse ya que pueden provocar sensibilización.

  3. Vendas elásticas. Al caminar por la montaña o entre las rocas de la playa, se pueden producir caídas o torceduras, por eso es conveniente llevar vendas en el botiquín.

  4. Protector solar. El sol es un gran aliado para disfrutar del verano, pero también puede ser el mayor enemigo si no nos protegemos adecuadamente contra las quemaduras. Aparte de llevar sombreros y gorras, no olvides incluir en tu equipaje una buena crema protectora y algún producto para calmar las quemaduras solares, en caso de que se produzcan.

  5. Remedios para la acidez. No están de más en estos días en los que solemos alterar nuestra alimentación habitual y, en ocasiones, comer más de lo que deberíamos.

  6. Medicamentos contra el mareo. Si viajas en coche y/o con niños, es bastante probable que los necesites. Te recomendamos consultar con tu médico para decidir qué producto es más conveniente en tu situación.

  7. Otros elementos básicos de cualquier botiquín. Termómetro, tijeras, desinfectante yodado, agua oxigenada, esparadrapo y gasas estériles, pueden ser de utilidad en tus viajes.

 
 
 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Publicar: Blog2_Post
bottom of page